Porque creemos en el potencial de nuestros pueblos, en las ideas que nacen pegadas a la tierra, en quienes deciden quedarse para transformar desde dentro.

TERRALab no es solo un programa de emprendimiento: es una comunidad rural en movimiento, un laboratorio de innovación que impulsa el territorio, activa el talento local y fortalece el tejido económico, apostando por un desarrollo real, sostenible y con raíces.

Una comunidad rural viva, valiente y comprometida. Pensada para quienes quieren emprender sin irse, innovar sin renunciar a su identidad, y crecer sin perder el sentido.

Este evento es solo el inicio de algo grande: una aventura colectiva, un punto de encuentro entre personas, instituciones, centros educativos y empresas para poner en valor el talento que ya está aquí y construir un modelo de desarrollo rural justo, sostenible y con futuro.

Conecta. Colabora. Crece con sentido.

¿Cómo funciona TERRALab?


1

Descubre tu proyecto

No hace falta que llegues con una idea clara. En TERRALab te ayudamos a encontrarla.
Te conectarás con tu territorio, con lo que sabes hacer, con lo que necesita tu pueblo.
Juntxs descubriremos una semilla que tenga sentido para ti y para tu comunidad.


2

Lánzalo con apoyo real

No vas a estudiar emprendimiento, vas a emprender de verdad.
Con formación práctica, mentorxs que han pasado por lo mismo, y un fondo económico que se te devuelve o incluso se multiplica si lanzas tu proyecto.


3

Sigue creciendo en comunidad

TERRALab no se acaba al final del curso.
Formarás parte de un círculo activo de personas emprendedorxs, con vínculos reales y apoyo continuo.
Porque aquí no solo se emprende: se crea comunidad, se comparten recursos y se camina juntxs.

¿Tienes dudas? Aquí van las más comunes (y sinceras).

No hace falta tenerlo todo claro desde el principio. Pero estas respuestas te pueden ayudar a decidir si TERRALab es para ti (spoiler: probablemente sí).

🌿 ¿Tengo que tener una idea de proyecto para entrar?

No. Puedes venir con una idea, con muchas o con ninguna. Aquí te ayudamos a descubrir qué tiene sentido para ti y para tu pueblo.


🍀 ¿Necesito experiencia previa?

Para nada. No pedimos currículum ni estudios. Solo compromiso, ganas de aprender y una mirada hacia tu territorio.


🟢 ¿Y si ya tengo un proyecto empezado?

¡Genial! Podrás desarrollarlo en el Laboratorio Personal, con acompañamiento, herramientas y feedback. Saldrás con un plan de acción listo para arrancar (o mejorar lo que ya haces).


🌿 ¿Esto es solo para mujeres?

No. Está abierto a todas las personas, aunque cuidamos mucho el enfoque inclusivo y damos espacio prioritario a:

· Mujeres rurales
· Jóvenes
· Mayores de 45
· Colectivos poco visibilizados.


🍀 ¿Es presencial u online?

Principalmente presencial. Queremos que conectes con el territorio, con las personas y con tu idea de verdad. Pero contarás con apoyo digital para no perderte nada.


🟢 ¿Cuánto dura el programa?

Unas semanas intensas, con días de formación y otros de acción. Te diremos pronto las fechas exactas. Pero que sepas: esto empieza, pero no termina. Porque el círculo sigue después.


🌿 ¿Qué pasa cuando acaba?

No te soltamos de la mano.
Pasas a formar parte de un círculo de personas que siguen emprendiendo, compartiendo recursos y apoyo real. TERRALab no se acaba en la clausura.


🍀 Viva donde viva, ¿puedo participar?

Sí. En 2025, TERRALab se celebrará en diferentes pueblos de la Comunidad Valenciana, según dónde se formen los grupos.
No importa si vives en una ciudad, una aldea o una comarca pequeña: si hay interés, lo llevamos cerca de ti.

Estamos sembrando futuro en más lugares. El tuyo puede ser el siguiente.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre