• Aliados
  • Docentes
  • Equipo Motor
  • Inicio

Nuestros docentes


Salvador Perez

  • LinkedIn

Economista social y emprendedor desde 1995, cofundador de Excellence Consulting Group y presidente de Mans al Terra, especializado en Teoría U y liderazgo regenerativo; mentor en estrategia e impacto SROI e investigador en financiación alternativa y blockchain, activo en proyectos de economía circular y regeneración del suelo.


Sergio Cabrera

  • LinkedIn

Sociólogo y politólogo, facilitador de Proyecto SER que transforma la formación en experiencias vivas integrando respiración, música, movimiento y metodologías participativas, especializado en cohesión grupal, innovación organizacional e inteligencia emocional aplicada.


Marina Guédon

  • LinkedIn

Facilitadora de grupos y talleres colaborativos que crea espacios de diálogo para cohesionar equipos, integrar la inteligencia emocional, mejorar la gobernanza y la toma de decisiones, abordar conflictos y potenciar la creatividad, dinamizando reuniones y seminarios con metodologías participativas e incluyendo el Mural del Clima para sensibilización ambiental en pymes, cooperativas y organizaciones sociales.


Ismael Abel Vallés

  • LinkedIn

Experto en Desarrollo Sostenible, Innovación y ecosistemas de emprendimiento; profesor en EDEM Business School y UEV; líder ALF en Economía Circular desde 2018; asesor de gobiernos en políticas de innovación y emprendimiento; fortalecedor de ecosistemas (centros tecnológicos, universidades, grandes empresas y pymes); 25 años apoyando startups e incubadoras.


Iban Borrás Serret

  • LinkedIn

Emprendedor especializado en diseño, DTP y programación web en múltiples lenguajes; CTO de Sales Layer (startup B2B acelerada por Plug and Play); con amplia experiencia lanzando proyectos tecnológicos y sociales (viewAt.org, Reset Spain, Ziudad, Spinmeets, iWeekend); también diseñador gráfico e ilustrador.


Mariola Marcet

  • LinkedIn

Diseñadora técnica industrial e interiorista formada en la UPV y en el Politécnico de Milán (Bovisa), con experiencia en Andreu World, el showroom “Sevilla 27” y desde 2006 junto a Carmen Baselga; seleccionada en los C-DIM 2000 y participante en NUDE 2005; especializada en diseño exterior y escaparatismo; proactiva, resolutiva, discreta y orientada a plazos.


Carlos Sebastián Aspas

  • LinkedIn

Profesional de aprendizaje e innovación organizacional: coordinador del Grado LEINN en Florida Universitària, ex entrenador de equipos LEINN; consultor en 180LAB; experiencia en People & Talent (Cerdá), consultoría (Hays) y psicología del deporte; integra estrategia, cultura y desarrollo de equipos para llevar ideas a la acción.


Raquel Sanz

  • LinkedIn

Licenciada en ADE con 19 años en industria de alta tecnología (finanzas y luego Directora de RRHH, Calidad y PRL en BVALVE); hoy Executive Search Recruiter (QualitySearch & Partners), consultora e interim de RRHH y Coach Ejecutiva PCC, ex HRBP global (Emplogreen) y mentora de startups en equipos y liderazgo (Las Naves).


Berti Barber Castellá

  • LinkedIn

Directiva y copropietaria de Teika, líder de Marketing, Comunicación y sostenibilidad con foco en posicionamiento de marca; presidenta de la Comisión de Asuntos Académicos del Consejo Social de la UPV; trayectoria previa en Danone y en Cafemax/Delikia impulsando estrategia digital y proyectos corporativos..


Pau Sendra Pons

  • LinkedIn

Profesor Ayudante Doctor en Contabilidad y Vicedecano de Innovación y Emprendimiento en la Facultat d’Economia (UV); Editor-in-Chief de JMBE (Editor Asociado desde 2023); co-creador y Product Owner de Report For Good; presidente/organizador y presidente del comité científico de ICIEBE; investigador visitante (RCC-Harvard, Cañada Blanch–LSE); formador en innovación y emprendimiento y ex coordinador de Innovación y responsable de Sostenibilidad en la UV.


Lola Garzón Benítez

  • LinkedIn

Catedrática en la Facultat d’Economia de la UV y directora académica de UVemprén, investigadora y mentora en emprendimiento sostenible (ecológico, social, cultural y económico), directora del grupo ROCK-EU y vicepresidenta de RR. II. de AEDEM, con amplia experiencia en proyectos europeos (EIT Climate-KIC, Alianza FORTHEM) y premios a su tesis, impulsando ecosistemas emprendedores desde 2004.


Anke Schwind

  • LinkedIn

Impulsora de proyectos de sostenibilidad y RSC: acompañamiento a emprendedores rurales y Agrotech, colaboración en una fintech para financiar iniciativas regenerativas y participación en una red internacional por el bien común, integrando formación y consultoría para llevar la innovación a terreno.


Beatriz Medina Fuente

  • LinkedIn

Cofundadora de EVOCO y TERRALab, consultora de innovación organizacional y team coach; coordinadora/docente en la Cátedra de Economía del Bien Común (UV) y mentora Llamp CV; más de 20 años en dirección y desarrollo organizacional (Isaba, Construpas, Nanser), con formación en Mondragon (Executive Master en intraemprendimiento) y MTA (Plataformas Cooperativas).


Raúl Contreras Comeche

  • LinkedIn

Economista y emprendedor social (Fellow Ashoka desde 2006), cofundador de NITTÚA y fundador/gerente de IUNA (empresas de inserción); técnico de innovación social y ESS en Las Naves (2016–2018), con formación en Economía (UV) y The Social MBA.


Noelia Coll Badí

  • LinkedIn

Community builder en TERRALab; cofundadora (VORAMAR fanplastic, housedoit, SpinmeetS/Espai DISAT); co-organizadora del NASA Space Apps Valencia; production manager (Cabanyal Íntim), product manager (Montessori Edited), fashion/maker (Upcyclick, Arquicostura), event manager (10KFem) y mentora (ResetWeekend); formación en Product Management (ESIC) e Ingeniería Química-Cerámica (Castellón).


Julia Pla

  • LinkedIn

Emprendedora de impacto con base en ADE y Matemáticas/CS, enfocada en diseñar y escalar soluciones de sostenibilidad con métricas ESG y trazabilidad. Experiencia previa en gestión de cuentas estratégicas B2B, operaciones y finanzas; mentoría de emprendimiento; y gestión interna de pymes. Foco en circularidad, empleo digno, ejecución orientada a resultados y medición rigurosa del impacto.


Verónica Martínez Ramos

Psicóloga especializada en lo social y grupal. Acompaña a personas, equipos y organizaciones desde la facilitación y el trabajo de procesos, ayudándoles a tomar conciencia de lo que ocurre en las relaciones cuando colaboran bajo un propósito común. Diseña y sostiene espacios seguros para explorar dinámicas de poder, comunicación y cuidado, integrando perspectiva sistémica, escucha activa y metodologías participativas. Su foco está en prevenir y abordar conflictos, fortalecer la cohesión, clarificar roles y valores y construir culturas de equipo más inclusivas y sostenibles.


  • Instagram
  • LinkedIn

Páginas

  • Equipo Motor
  • Docentes
  • Aliados

Política de privacidad

Términos y condiciones

Contacta con nosotras

  • Instagram
  • LinkedIn

© TERRALab

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.