El 7 de octubre de 2025 celebramos en nuestras instalaciones la inauguración del Observatorio de TERRALab. Es un paso clave para dotar al territorio de una herramienta abierta de información económica y social que ayude a tomar mejores decisiones y a activar nuevas oportunidades en los pueblos del interior de la Comunitat Valenciana.

“Escuchar al territorio con datos para transformarlo con decisiones” — ese es el espíritu del Observatorio.

¿Qué es el Observatorio TERRALab?

Un centro que recoge, analiza y publica datos sobre:

  • Emprendimiento y empleo
  • Sectores con potencial y tendencias
  • Necesidades del territorio y brechas de oportunidad

Su propósito es fortalecer el ecosistema local y orientar políticas, proyectos y alianzas público-privadas. Todos los contenidos se publicarán en abierto.

Por qué importa

El Observatorio es uno de los pilares de TERRALab, nuestro programa para impulsar el emprendimiento, la formación y las redes de colaboración, con el objetivo de frenar la despoblación, atraer talento y consolidar negocios en municipios rurales.

Agradecimientos

Un agradecimiento especial a Caixa Popular por confiar y acompañar esta etapa, y a todas las entidades que estuvisteis presentes.
Y, por supuesto, gracias a las personas participantes que nos habéis ayudado a realizar este diagnóstico tan importante para el territorio.

Cómo podéis seguir participando

  • Comparte datos e iniciativas locales que deban monitorizarse.
  • Propón temas para los próximos informes del Observatorio.
  • Súmate a la red de proyectos y mentores de TERRALab.

Si te interesa colaborar o aportar información, escríbenos por nuestros canales habituales.

Materiales del evento

  • 📸 Álbum de fotos:
Territoriosquehablan_188
  • 🎥 Vídeo resumen:

Seguimos trabajando con ilusión para activar nuevas oportunidades sin salir de nuestro territorio.
¡Gracias de nuevo por estar! 💚

Equipo TERRALab


2 respuestas a “Inauguramos el Observatorio TERRALab”

  1. Saludos cordiales desde el otro lado del 🌎 Ecuador (Gualaceo-Azuay)
    TerraLab una iniciativa maravillosa y digna de replicarla en mi territorio, pues me encanta lo que vienen construyendo y me gustaría hacer que TerraLab llegue a nuestra comunidad.
    Por favor a ver si podemos generar alianzas para lograrlo.
    Saludos y muchos éxitos a TerraLab y tod@s sus miembros.
    Att.
    Nicolay Blandin

Responder a Nicolay Blandin Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *